Estaremos cerrados por vacaciones del 1 al 6 de enero

Techo móvil

Guía para elegir el cerramiento ideal según el tipo de vivienda

Cada tipo de vivienda tiene sus propias necesidades, y eso incluye también cómo se protege y aprovecha el espacio exterior. En una ciudad como Valencia, donde el clima permite disfrutar de terrazas y balcones buena parte del año, contar con un cerramiento adecuado puede marcar la diferencia entre un espacio infrautilizado y una zona de uso diario.

Sin embargo, no todos los cerramientos funcionan igual en un piso, un ático o un chalet. Elegir el sistema adecuado no solo mejora el confort, sino que también optimiza el rendimiento energético y revaloriza tu vivienda.

Sigue leyendo y descubre qué cerramiento encaja mejor con tu tipo de casa para sacarle el máximo partido todo el año.

Tabla de contenidos

¿Por qué no todos los cerramientos valen para cualquier vivienda?

Elegir un cerramiento no es solo una cuestión de estética o precio. El tipo de vivienda, su orientación, altura, uso del espacio exterior y nivel de exposición al clima son factores determinantes que influyen en el tipo de cerramiento más adecuado.

Esta guía práctica te ayudará a entender qué cerramiento es el más indicado según el tipo de vivienda que tengas: piso, ático, chalet o adosado.

 

Cerramientos para pisos en altura

Los pisos con terraza o balcón suelen tener limitaciones estructurales y comunitarias. Por eso, la prioridad suele ser una instalación ligera, segura, con mínimo impacto visual y que no comprometa la fachada.

 

¿Qué tipo de cerramiento se recomienda?

  • Cortinas de cristal sin perfiles verticales: ideales para balcones. Permiten cerrar sin alterar la estética de la fachada, ya que apenas se notan desde fuera.
  • Cerramientos correderos de aluminio y cristal: recomendables si se busca más aislamiento térmico.
  • Sistema de hojas plegables (tipo libro): útiles para balcones más amplios, permiten una apertura total en días de buen tiempo.

Consejo extra: consulta siempre con la comunidad de vecinos antes de instalar un cerramiento, especialmente en edificios con normas de fachada.

 

Cerramientos para áticos

Los áticos suelen disponer de terrazas amplias, con gran exposición al sol y al viento.

Aquí lo fundamental es lograr un sistema que permita usar la terraza todo el año sin perder las vistas ni la ventilación.

 

¿Qué tipo de cerramiento se recomienda?

  • Techos móviles de vidrio, policarbonato o panel sándwich: protegen del sol y la lluvia, y permiten abrir totalmente la parte superior cuando se desea.
  • Cerramientos panorámicos sin perfiles: ofrecen aislamiento sin perder la estética.
  • Combinación de cortinas de cristal + techos móviles: solución completa y de alto nivel, que convierte la terraza en una estancia más de la casa.

Ventaja clave: un buen cerramiento puede transformar el ático en una zona de relax, comedor o incluso espacio de trabajo.

Cerramiento de ático en Valencia

Cerramientos para chalets y viviendas unifamiliares

En chalets, la flexibilidad de espacio permite una mayor libertad de diseño. El cerramiento puede instalarse en porches, terrazas a ras de suelo o incluso crear nuevos espacios intermedios entre el interior y el jardín.

¿Qué tipo de cerramiento se recomienda?

  • Cerramientos de aluminio con cristal fijo y corredero: resistentes, seguros y con alto nivel de aislamiento.
  • Sistemas combinados con techos fijos o móviles: perfectos para convertir un porche abierto en un salón exterior cerrado.
  • Cerramientos modulares: adaptables a zonas curvas o en L, muy habituales en este tipo de construcciones.

Extra: incluir toldos verticales o estores integrados puede mejorar el control solar y aumentar el confort térmico.

Cerramiento de cristal

Cerramientos para adosados y dúplex

Este tipo de vivienda tiene particularidades: patios pequeños, terrazas medianas y, a menudo, vecinos cercanos. Es clave lograr privacidad sin renunciar a la luz y la ventilación.

¿Qué tipo de cerramiento se recomienda?

  • Cerramientos con cristal mateado o con vinilos decorativos: permiten ganar intimidad sin oscurecer el espacio.
  • Sistemas plegables con cierre hermético: ideales para proteger patios interiores del polvo y el ruido.
  • Estructuras de aluminio con lamas orientables o techos de policarbonato: para zonas semicubiertas.

Consejo profesional: se puede combinar un cerramiento con sistemas de jardinería vertical para crear un entorno más acogedor y natural.

 

Una elección que se adapta a ti

Elegir el cerramiento ideal no depende solo del diseño que más te guste, sino del tipo de vivienda, su uso y su entorno. Una terraza de ático necesita soluciones distintas a un porche de chalet, y un balcón urbano requiere ligereza y discreción.

En Cerramientos en Valencia diseñamos cada proyecto a medida, asegurando que se adapte a tu vivienda, tus necesidades y a la normativa vigente.

Compartir
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Otros
artículos

Deja un comentario